IES
Alonso BerrugueteIES ALONSO BERRUGUETE
EDUCACIÓN FÍSICA
En Blanco
María de la Torre Alonso
César Javier Diez Monge
Eva Pardo Calvo
Profesorado
Cristina García Martín
Álvaro Lazcano Martínez
Eva Pardo Calvo / Alberto Riol de Prado
Plan de Refuerzo y Recuperación
- EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
La posibilidad de seguimiento a lo largo de los cuatro cursos que conforman la Educación Secundaria Obligatoria facilita dar cuenta de si durante el presente curso escolar se han alcanzado los objetivos de cursos anteriores.
De esta forma, los alumnos con la asignatura de Educación Física pendiente de cursos anteriores tendrán que mostrar una actitud participativa y correcta en el curso actual, además de demostrar haber conseguido los contenidos mínimos del curso pendiente.
La asignatura se considera recuperada cuando:
- Se aprueba la primera y la segunda evaluación del curso actual.
- Se realizan correctamente y en el plazo establecido las pruebas y/o trabajos solicitados por el departamento de Educación Física.
En caso contrario, deberá realizar una prueba en abril/mayo que constará de dos partes: una teórica y otra práctica.
- La parte teórica de la asignatura se evaluará con la realización de pruebas teóricas (exámenes y/o trabajos) establecidas por el departamento de Educación Física.
- La parte práctica se evaluará a través de pruebas prácticas de las distintas modalidades físicas y deportivas del curso correspondiente, establecidas por el departamento de Educación Física.
La asignatura se considera recuperada cuando la nota media de las dos partes sea 5, siendo el valor de la parte teórica un 40% de la nota y la parte práctica un 60% de la nota.
- BACHILLERATO
Los alumnos con la asignatura de Educación Física pendiente de cursos anteriores (1º Bachillerato) realizarán la recuperación de la asignatura en dos convocatorias: una en enero y otra en mayo. Cada convocatoria constará de dos partes: una teórica y otra práctica:
- La parte teórica de la asignatura se evaluará con la realización de pruebas teóricas (exámenes y/o trabajos) establecidas por el departamento de Educación Física.
- La parte práctica se evaluará a través de pruebas prácticas de las distintas modalidades físicas y deportivas del curso correspondiente, establecidas por el departamento de Educación Física.
La asignatura se considera recuperada cuando la nota media de las dos partes sea 5, siendo el valor de la parte teórica un 40% de la nota y la parte práctica un 60% de la nota.
Criterios de Calificación
Información General
- Todas las unidades didácticas que se realicen durante el trimestre se calificarán de 0 a 10.
- Para que la media de cada evaluación dé aprobada se debe tener, al menos, un 3,5 sobre 10 en cada una de las tres partes (Práctica, Teoría y Actitud). • La nota de cada evaluación será la media de las unidades didácticas. Se puntuará con números enteros y se redondeará hacia el número inmediatamente superior con decimales igual o superior a 7, pudiéndose modificar según el criterio del profesor en función del trabajo y el esfuerzo personal de cada alumno.
- La nota de la evaluación final de junio se obtendrá como resultado de la media de las tres evaluaciones (teniendo en cuenta los decimales), siendo condición indispensable para poder hacer media tener como mínimo un 4 en cada una de ellas. Si en alguna evaluación se tiene menos de un 4, se tendrá que recuperar
dicha evaluación. La evaluación final se considera superada cuando la nota media sea, como mínimo, un 5.
- La no entrega de trabajos, así como la inasistencia a los exámenes teóricos y/o prácticos de manera injustificada, conllevará la no superación de la evaluación y la pérdida del derecho a repetir dichas pruebas. Además, aquellos alumnos que no entreguen los trabajos en la fecha indicada, salvo razón de peso justificada (ingresos, confinamiento…) tendrán una valoración de 0 en ese trabajo.
- El examen contará el 50% de la nota de la teoría, quedando el otro 50% a la valoración de trabajos individuales o grupales. En caso de no realizar cualquiera de las dos partes, será compensada su valoración con el 100% de una de ellas (examen o trabajos).
- Los alumnos con alguna de las evaluaciones suspensas tendrán opción de recuperarla mediante una prueba global en junio o a través de las actividades que el profesor considere oportunas a lo largo del curso.
- El alumno que suspenda la evaluación por mal comportamiento actitudinal, deberá realizar un trabajo sobre valores y comportamiento.
- Si el alumno tiene la asignatura pendiente, se recuperará teniendo aprobadas la primera y la segunda evaluación del curso actual.
- Lista de control: Se registrará un negativo cada vez que el alumno tenga alguna de las siguientes conductas en clase: mal comportamiento, masticar chicle, comer en clase, disputas verbales, lesiones injustificadas, no sacar ni recoger nunca el material utilizado y uso indebido de material. Se registrará un positivo cada vez que el alumno tenga alguna de las siguientes conductas: participación activa destacada y participación voluntaria en actividades complementarias y extraescolares.
- Se establece como extraordinario evaluar con 0 puntos la parte conceptual cuando los alumnos utilicen técnicas fraudulentas para la superación de los exámenes, trabajos o proyectos.
- El alumno que no pueda realizar la práctica física por motivos de lesión (temporal, a largo plazo o discapacidad) tendrá una adaptación de los criterios de calificación, quedando de la siguiente forma:
– 50% Asistencia a clase y entrega de sesiones diarias.
– 50% Realización de trabajos teórico prácticos.
- Los alumnos que no superen la asignatura tendrán que presentarse a un examen final en junio que abarcará los contenidos trabajados a lo largo del curso.
Además, se le podrá solicitar la realización de pruebas prácticas de las distintas modalidades físicas y deportivas del curso correspondiente, establecidas por el departamento de Educación Física.
- A partir de la evaluación de junio se elaborarán proyectos para que los alumnos puedan subir la nota, y actividades de refuerzo para aquellos alumnos que tengan la asignatura suspensa. Los proyectos a realizar en junio permitirán subir hasta 1 punto la nota media final.
De la mima forma que el alumno conocerá los criterios anuales y trimestrales establecidos, a lo largo del curso se le informará de los criterios de calificación concretos asociados a cada una de las UUDD calificables.