El pasado día 22 de febrero de 2025 los alumnos de 2º de Bachillerato del IES Alonso Berruguete:
- Vidal Amores Vega
- ían Andrés Zapatero
- Adrián Sánchez del Valle
Se dirigieron al parque tecnológico de León para acudir a las instalaciones de la conocida empresa tecnológica Hewlett Packard.
Los tres alumnos representaron a Palencia en HP CodeWars León 2025, se trata de un evento de programación que se celebra en todo el mundo desde hace más de 20 años y en León desde hace unos pocos.

El objetivo objetivo de HP CodeWars 2025 es promover y apoyar el gusto por la programación en todos los estudiantes y se trata de uno de los varios eventos de este tipo que se celebran por todo el mundo
Nacida en Estados Unidos hace más de 20 años, esta iniciativa llegó a Europa y Barcelona en 2015 y desde entonces ha sido un gran éxito contando con más de 300 alumnos en cada edición, sumando nuevas escuelas y talento año tras año. Esta experiencia única ayuda a los estudiantes de secundaria a inspirarse en todas las cosas que la codificación y la programación les permiten hacer.

La competición consiste en resolver el mayor número de problemas (retos) en un período de tres horas. Los estudiantes al comienzo de la prueba recibieron un cuadernillo con 30 ejercicios, a cada ejercicio la organización le da una puntuación en función de su nivel de dificultad. Los alumnos pueden realizar los ejercicios a su completa elección. Por último, un jurado cualificado revisa las soluciones que ha dado cada equipo y asigna las puntuaciones. El equipo que recibe mayor puntuación y muy importante, que no haya hecho trampas, gana.
La organización permite que cada equipo de solución a los retos empleados utilizando el lenguaje de programación que prefiera eligiendo entre los tres siguientes: Python, C++ o Java. (Nuestros alumnos eligieron Python, ya que es el lenguaje de programación que aprenden a lo largo del primer trimestre dentro de la asignatura de TIC II).
Unos días después, la organización del evento ha publicado las soluciones a los problemas (retos) planteados, las cuales pueden servir de instrumento de preparación para próximos eventos.
A continuación se muestran los 30 retos con su respectiva solución.
Los alumnos de nuestro instituto obtuvieron el decimocuarto puesto con una puntuación de 23 puntos. No es un mal resultado teniendo en cuenta que era la primera vez que participaban ellos y el centro (la mayoría de los alumnos e institutos participantes habían acudido en más ocasiones y estaban acostumbrados a este tipo de pruebas).
Y por último, esperamos que habiendo creado este precedente, en el curso que viene haya alumnos entusiastas de la programación y el desarrollo de software que se animen a participar. ¡Ánimo!





