Ver de cerca (19/12/2024)

El día 19 de diciembre, las alumnas de 2º de Bachillerato de Biología acudimos al Instituto de Neurociencias de Castilla y León-Banco de Tejidos Neurológicos (INCYL-BTN) y al Servicio de Microscopía de la Universidad de Salamanca.

En el primer Centro fuimos recibidos por su director, Javier Herrero Turrión y por una antigua alumna de nuestro Instituto que está allí haciendo su TFG, Virginia Rubio.

Javier nos explicó los principales proyectos de investigación que se llevan a cabo en el Centro y cómo funciona el Biobanco de Tejidos Neurológicos, dirigido también por él.

Profundizó en los diferentes departamentos de científicos que trabajan en los proyectos y sobre la importancia de la donación para poder estudiar las enfermedades que afectan al Sistema Nervioso, imprescindible para que, en un futuro, se puedan encontrar soluciones o curas de estas patologías. Después nos acompañó a visitar el centro enseñándonos muestras de tejido nervioso y las técnicas que se utilizan para estudiarlos con un microscopio de fluorescencia mientras una investigadora trabajaba en su proyecto. Finalmente, vimos el lugar en donde se concentra el Biobanco.

La otra parte de la actividad consistía en conocer el Servicio de Microscopía de la Universidad de Salamanca situado en el Campus Universitario, en la Facultad de Medicina.

Nos recibió la responsable de Microscopía, Marta Ortiz Aranda, quien pidió a su técnico de laboratorio que nos explicara las distintas técnicas de preparación de las muestras, biológicas y no biológicas, que luego serán observadas por ella en los microscopios electrónicos, de Barrido y de Transmisión.

Posteriormente, con Marta vimos de cerca el funcionamiento de ambos microscopios y pudimos observar distintas muestras fascinantes que tenía seleccionadas desde insectos, diatomeas o mitocondrias. Las imágenes fueron muy impactantes y muy diferentes a las que estamos acostumbradas a ver.

Esta actividad ha sido una manera muy dinámica de aprender y disfrutar a la vez. Nos permitió profundizar en los temas que estudiamos y ver de cerca diferentes profesiones a las que podemos optar en un futuro.

Por último, agradecemos a Federico González el habernos acompañado.

Alumnas de Biología de 2º Bachillerato.

Ir al contenido